
martes, 7 de diciembre de 2010
Solo faltaron 3, de Ruben Uría

jueves, 2 de diciembre de 2010
El clásico de los clásicos...
Hay poco que comentar, hay poco que añadir o poco que explicar. Simplemente la mayor obra de arte que el fútbol haya visto jamás. Pura poesía capaz de saltarle las lágrimas a cualquier seguidor del futbol. Siempre pensé que en el gol, es el momento, donde uno siente, llora, grita o se emociona. Pero ayer el movimiento del balón fue suficiente para ponerte el pelo de punta, ponerse en pie y gozar de la belleza en todo su esplendor de este deporte.
martes, 23 de noviembre de 2010
Un poco más de mi...
Soy un chaval de ventipocos, alegre y serio según la situación. Amante del cine y de la música por partes iguales. Prefiero un paseo que un día de fiesta y soy admirador de las ironías y los sarcasmos. Me gusta estar sólo y admiro a los que tienen el valor de acompañarse.
Bailo como una sirena, y nado poco aunque con ritmo. Soy de los que odian a los que dan la mano blandita y no soporto el diario Marca. Me gusta como viste Sergio Ramos y mi periodista favorito es Manolo lama. Soy bastante admirador de las ironías y los sarcasmos.
viernes, 11 de junio de 2010
miércoles, 9 de junio de 2010
martes, 1 de junio de 2010
domingo, 30 de mayo de 2010
miércoles, 19 de mayo de 2010
Las cosas claras...
Ya está aqui el edicto oficial para el Mundial que está a punto de llegar....Para aquellas casas donde las mujeres no entienden la grandeza del momento...
1.- Les informamos que del 11 de Junio al 11 de Julio , se celebrará el Mundial de Fútbol , así que lean las secciones deportivas y todo lo referente al evento, para que tengan tema de conversación; si no lo hacen, no se extrañen de que no les hablemos, no tendrá sentido.
2. - Durante el Mundial la televisión es nuestra, a todas hora, sin excepción. El mando no se mira, y mucho menos se toca.
3. - Si tienen que pasar frente a la tele durante un partido no nos importa, siempre y cuando pasen gateando y sin distraernos, o esperando prudentemente alguna pausa (fuera de banda, de puerta, etc).
4. - Durante los partidos estamos sordos y ciegos. No esperen que les oigamos, que abramos la puerta, contestemos el teléfono, llevemos los hijos al colegio, acompañarlas a ningun lado o ayudar en algún trabajo. Nada. Para eso los hombres no somos capaces de hacer más de una tarea a la vez no?
5. - Sería bueno que siempre tengan cervezas en la nevera, y whisky a mano en abundancia y sonrían y atiendan bien a los amigos que llegan a ver el mundial. Nosotros nos encargaremos de revisar que las bebidas y comidas estén listas, y que no falten nunca. Y si no nos vamos al bar, allí siempre están listas, con la posibilidad casi matemática de llegar a cualquier hora intempestiva y en estado francamente lamentable, en cuyo caso no cabe tomar ningún tipo de represalia ya que si nos hemos ido ha sido por la incomodidad a la que nos vemos sometidos en nuestra propia casa. En agradecimiento, les dejaremos ver la televisión, desde la media noche hasta las 6 de la mañana.
6. - Por favor, si nos ven molestos porque nuestro equipo favorito va perdiendo, no nos digan "no es para tanto" o "en el siguiente seguro ganan", eso nos hace cabrear incluso más. Todo español futbolero lleva un seleccionador dentro, respétenlo!
7. - Pueden sentarse a ver UN partido con nosotros y pueden hablar (poco) en el descanso y sólo si hay anuncios. Y no abusen, UN partido.
8. - Las repeticiones de los goles son muy importantes. No importa si ya las vimos o no las hemos visto, las queremos ver de nuevo. Muchas veces.
9. - Que no se le ocurra a ninguna de sus amistades bautizar al niño o hacer una Primera Comunión un sábado o domingo de partido del Mundial porque:a) No iremos. b) No iremos y c) No iremos
10. - Ni se les ocurra decirnos "hace mucho que no vamos a casa de mi madre", porque no iremos bajo ningún concepto. Ya es un inconveniente en cualquier otra ocasión, muchísimo más durante el Mundial.Si un amigo nos invita un domingo a ver fútbol iremos sin más trámite. Es más, iremos cualquier día y a cualquier hora, sin pensarlo.
11.- Los resúmenes de la jornada Mundialista durante la noche son tan importantes como los propios partidos; no se les ocurra decir "pero si eso ya lo viste. ¿Por qué no cambias?".
12 - Los jugadores son buenos o malos, pero NUNCA son ni guapos ni feos.
13.- Finalmente, ahórrense expresiones como !Qué bueno que el Mundial es cada 4 años!....Estamos inmunizados contra esas palabras necias. Entre Mundial y Mundial hay Eurocopa, y cada año hay Liga, Copa del Rey, Liga de Campeones, Copa de la UEFA... Nuestra benevolencia al no abusar de ello roza el altruísmo, no se pasen de listas...
LÉASE Y CÚMPLASE!
Nota: Les recomendamos fijar este aviso (edicto), en los lugares más
visibles de la casa (sala principal, comedor, nevera), con
el fin de que no digan después que no se les avisó con tiempo. El
incumplimiento de estas normas acarreará inmediatamente la
suspensión por un año de Salsa Rosa y Dónde Estás Corazón, así como
del programa de Ana Rosa Quintana, con la sustitución de los mismos
por la colección en DVD de Duelos Históricos del Marca o similares
Esto no es un evento machista abtenerse comentarios de ese tipo.
viernes, 14 de mayo de 2010
sábado, 6 de febrero de 2010
Crónica de una lesión (II parte)...
Pues allí estaba yo, por primera vez en mi vida en una ambulancia, llamando a mi madre con sirena de fondo, mordiéndome la lengua para que no se me notara un dolor que se acentuaba en cada bache y en cada curva de la carretera y deseando con todas mis fuerzas llegar cuanto antes al hospital.
Una vez allí, recorrí en camilla la sala de urgencias donde me colaron a la espera de otro señor que agonizaba y aunque no le hacían ni caso yo creo que estaba a punto de morir.
Después de unos 15 minutos sin saber absolutamente nada de nadie, se acercó un médico con unas pintas de bujarrón importantes, indignado y gritando a los cuatro vientos,que porque me habían llevado allí, si yo tenia que ir a Traumatología. Yo con un dolor cada vez más obvio y con un extraño antojo de partirle la cabeza, le contesté, “la verdad es que yo no tengo ni idea”. Así que volvió el chaval de la ambulancia y tras llevarse una pequeña bronca, me llevó, esta vez sí, a trauma. (Lo que yo no sabía es que no iba a ser el último hospital que yo iba a visitar aquel día).
De nuevo sirena, curvas, baches y deseo de llegar al jodido hospital correcto, pero esta vez con mi madre a bordo. Llegamos y tras un ratito esperando, me ponen al menos unos tranquilizantes para el dolor, y luego me hicieron las oportunas radiografías.
Momentos de angustia esperando los resultados, con esperanzas de que no fuera tan grave como imaginaba. Poco después se acercó una enfermera y con un tacto asombroso me dijo “vaya como tienes el tobillo, te lo has destrozado”, y yo , “¿pero lo tengo roto?” y ella “si, lo tienes roto, roto”. Que te digan que el tobillo está roto no mola nada, pero si te lo dicen doblemente, “roto, roto”, mola muchísimo menos.
Dos horitas más en la sala de espera, hasta que me llevaron con el traumatólogo de turno, que yo creo que era mas o menos de mi edad. Y me dijo la fatídica noticia, y es que tenían que operarme. Pero encima no podían hacerlo hasta dentro de unos 3 días. Así que me pusieron una escayola, y me internaron sin más en una habitación con dos señores mayores. En el momento que te tumbas en esa camita de hospital, ya empiezas a darte cuenta de la putada que te acaba de pasar, aunque las cosas que se ven en un hospital te hacen sentir que por muy malo que sea lo que te pase, siempre hay gente que está mucho peor.
Tras recibir unas cuantas visitas de compañeros de equipo y familiares, los cuales fueron echados por mis nuevos compañeros de cuarto, se fue barajando la posibilidad de irme a otro hospital, donde podrían operarme cuanto antes, ya que la lesión lo requería.
Así que finalmente gracias a un contacto de mis padres, me fui de allí camino a “la Inmaculada”. (No os hace falta que os
Nueva habitación, esta vez para mi sólo, luces apagadas, es hora de dormir, o más bien es hora de pensar, pensar en aquel día donde me recorrí tres hospitales con el tobillo partido, pensar en el tiempo que iba a pasar sin hacer lo que más me gustaba, pensar en esa maldita jugada una y otra vez, pensar en los mismos sueños que hacían que durmiera cada noche, cerrar los ojos y simplemente pensar en el futuro y en que todo iba a salir bien.
Eran las tres de la mañana cuando cayó de verdad la primera lágrima de aquel día. Y os aseguro que no era ni mucho menos una lágrima de dolor...
Continuará...
lunes, 1 de febrero de 2010
Sobran las palabras...
Aunque está claro que es mejor periodista que adivino...Juzguen ustedes.
En serio sobran las palabras...
Tomás Roncero en estado puro...
martes, 26 de enero de 2010
lunes, 18 de enero de 2010
Homenaje a Antonio Puerta...
Primera parte del poema dedicado al fallecido jugador de fútbol del Sevilla FC. La música del montaje es la BSO de "Gladiator".
Esta es la segunda parte del poema donde también aparece un video resumen sobre su entierro con la música del himno del Centenario de El Arrebato creado sólo con una guitarra.