22.00 de la noche, barça y athletic saltaban al terreno de juego, un público enloquecido esperaba ansioso la copa para su equipo, la euforia desbordaba las calles de ambas ciudades y Valencia era el escenario para vivir esta fiesta del fútbol, la final de la copa del Rey.

Tras la chapuza de tve española de censurar el himno de España, Medina Cantalejo dió el pitido inicial. Fríos primeros 5 minutos, donde los conjuntos se situaban en el campo. Llegaba el minuto 8 de partido y tras una jugada con cierta permisidad de la defensa culé, Javi Martínez se sacaba un derechazo para que pinto se luciera con una parada espectacular y mandara el balón a saque de esquina. Parecía que el balón parado iba a ser la principal arma del equipo dirigido por Joaquín Caparrós, y más teniendo en cuenta que seguramente sea éste, el único punto negro del equipo de Guardiola.

1-0, el sueño vasco iba cogiendo forma, y un duro palo para los jugadores del barça, que una vez más veían como encajaban un gol al principio del partido sin crearles apenas ocasiones de gol. Por unos momentos el miedo inundó los corazones blaugranas presentes en Mestalla, para acto seguido responder con más fuerza y dar ese aliento necesario para poder darle la vuelta al marcador. Quedaba mucho partido y el Barça tocaba y tocaba pero sin lograr pobrar las manos de Iraizoz.

Arrancaba la segunda mitad, con un Barcelona decidido a llevarse la copa a la ciudad condal. Y guiado de un xavi magnífico, empezaba a manejar el esférico con una calidad y un virtuosismo que sólo este "pep-team" es capaz de hacer. El athletic encerrado y con el mismo autobus metido en el campo,parecía intuir lo que se les iba a venir encima. Cada minuto que pasaba el dominio se hacía más poderoso y el cerrojo más evidente. Dejando de lado el ataque,el equipo vasco parecía pensar, "a ver si empatamos y que nos den la copa a a los dos". Y lo único que presionaban era el saque de pinto, donde por primera vez en mi vida he visto a un portero sacar hacia atrás y a un equipo empezar a construir el juego desde el corner de su portería. Una muestra más del trabajo de Guardiola, para dejar claro,(por si alguien lo dudaba) que este equipo no surge de casualidad.


Cerca de las 00.00 de la noche Medina Cantalejo, con una actuación regular, ya que debió castigar más el juego sucio del athletic,( es increible que Amorebieta se fuera sin ver ni una cartalunia amarilla) pitó el sonido final, para que estallasen de alegría todos los seguidores de un Barcelona que aunque mermado por las bajas (henry,iniesta,abidal,márquez...) hiciera una actuación que será recordada por todo el barcelonismo. Porque hay formas de ganar y de jugar. y este Barça lo hace todo de una forma brillante.

Volvia yo de zgz de hacer una entrevista de trabajo..cuando a las 10:00 de la noche, y a la altura de Burgos, sonó el silbato que daba inicio mas que una final de copa del rey, una final de copa de autonomías.
ResponderEliminarSí, como lo leeis, no se que espera la gente si ya se veia venir.
Que se puede esperar de dos aficiones y de dos equipos que pasean la política de forma tan airada cuando lo que importa es un balon, un partido de futbol, una copa que trae ilusión a aquellas personas que siguen a un equipo lejos de las fronteras de los nacionalismos y lejos de la misma mierda de siempre.
Al acabar el partido lo que se esperaba. El Barça dominador de futbol consigue la primera de tres y deja domado al león. Parecía que se iban a comer a su presa y no pudieron ni marcar el territorio.
Lo de Toquero, un espejismo.
Lo de Valdés, una alegria, si juega pierden.
Lo de Iniesta, una putada.
Y la llegada de Pep, un milagro.
Enhorabuena al Barcelona y viva el pucela,
LLorente y Puyol fuera de la selección,
y con todo lo que he dicho que agusto me he quedao.
payaso
ResponderEliminar